Los dueños de Monsanto andan rabiosos por sus malos resultados:
- En Brasil, los gusanos del taladro ya son inmunes a la toxina que Monsanto incorporó a los maíces. Y como no les mata, les engorda.
- El veneno que inventaron para matar a todo aquello que viva menos a sus plantas transgénicas, ya no es eficaz y más de la mitad de las fincas de EEUU cultivadas con esas plantas están plagadas de malezas. Mejor dicho, sanas hierbas que aprendieron a reírse de la multinacional.
- Y a su pesar, la ciencia independiente muestra cánceres en ratas alimentadas con el maíz transmutado.
Ante las movilizaciones planetarias que exigen detener su Ciencia-Maldición, Monsanto ha conseguido en EEUU una cláusula legal que les permite ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud o por cualquier otra razón. Con el tubo de ensayo en una mano y la chequera en la otra se sienten dioses por encima del bien y del mal.
¿Cómo puede creerse Monsanto que con leyes contra las leyes podrá detener a los pueblos y a la propia Naturaleza? A lo mejor es cosa de las mutaciones y les falta un gen: son in-genuos.
Ojalá tengas razón, Gustavo, porque con los planes que tienen de privatizar toda la comida (y por lo tanto esclavizar a los pueblos, a parte de destruirlos en su gran parte) y el poder económico de su lado, podrían hacer mucho daño.
Se vislumbra al otro lado del túnel que, entre la fuerza de la naturaleza y la unión de las personas, podremos vencer a estos monstruos de la biotech y recuperar el planeta y la libertad.
Gracias por ser un ejemplo y decir las cosas claras. Salud!
Se tiene que poner en conocimiento del máximo número de personas, el daño que estan causando empresas como Monsanto.
Las semillas son patrimonia de la Humanidad y no vamos a permitir que las sigan privatizando y patentando. Quien le ha pagado a la cultura Maya por haber domesticado el maiz y a los Incas por la Papa?
Reblogged this on Maribel.