El recibo de la comida

Revista CTXT. 4 de octubre 2021, Gustavo Duch Batir un récord, pulverizar un marca,… se consumen muchas metáforas deportivas para poder seguir explicando el loco e incesante incremento del recibo de la luz: de la energía eléctrica. No es fantasioso asegurar que si seguimos en esta escalada, muchos elementos de nuestra manera de vivir pueden verse limitados…

Contenido o continente

Revista SoyComoComo y Ets El que Menges. Gustavo Duch. 10 de junio 2021 (en català) Parecía que el día no iba a llegar. En la economía de la abundancia y del despilfarro, ¿quién imaginaría que Italia, una de las grandes potencias en la producción de latas de tomate en conserva, junto a China y Estados Unidos, estaría…

El gran Peak Food

Revista CTXT. 20 de mayo 2021. Gustavo Duch En el libro Océanos sin Ley –publicado en España por Capitán Swing–, el periodista Ian Urbina relata sus cinco años de intrépidas investigaciones sobre una temática que, aunque invisible, nos debería preocupar: los delitos contra los derechos humanos y de la naturaleza que se producen en alta mar, lejos…

El progreso nos comerá

Revista SoyComoComo 5 de mayo 2021 por Gustavo Duch (en català) Las tierras fértiles siempre han sido territorios de disputa. En ocasiones, simplemente por su ubicación que la sitúa allá donde despierta otros intereses, como la instalación de infraestructuras, polígonos industriales, aeropuertos o, como estamos viendo actualmente, para instalar parques de renovables. En otras ocasiones por lo que…

Ya llegan los tomates

Revista SoyComoComo Revista EtsElqueMenges (article en català) “Ya llegan los tomates.” Esta es la expresión que más se repite cuando el empuje suave pero decidido de la primavera, poco a poco, va amainando al invierno. “Ya llegan los tomates”, dice la gente de las huertas. Pero se refieren a que es ahora el momento de iniciar el semillero…

Cincuenta años ¿no son nada?

Ha quedado científicamente probado que, en los últimos cincuenta años, la extensión de hábitats adecuados para la vida está disminuyendo. Por lo tanto, la integridad de la diversidad biológica, desde hace cincuenta años, no ha hecho más que retroceder. Ha quedado meridianamente claro que, en los últimos cincuenta años, la diversidad y presencia de polinizadores está disminuyendo. Igual…