Libros publicados
CON LOS PIES EN LA TIERRA: Los primeros artículos publicados en páginas de periódicos, recogidos en hojas de papel.
LO QUE HAY QUE TRAGAR: “Esta denuncia implacable de los crímenes que el poder universal comete contra la naturaleza y la gente, es también un entrañable homenaje a la tierra y a las manos que la trabajan». Eduardo Galeano.
ALIMENTOS BAJO SOSPECHA: Nos han atrofiado los sentidos, especialmente el del gusto por saber. Saber qué comemos, de dónde viene, que efectos comporta, etc.
SIN LAVARSE LAS MANOS: Sin lavarse las manos, sin cerrar la boca o cantando en la mesa son instrucciones para desobedecer un orden injusto: una cosecha de cuentos.
MUCHA GENTE PEQUEÑA: Desde hace mucho tiempo, leo y disfruto todo lo que Gustavo publica. Tiene el encanto de los libros escritos para niños, pero con una diferencia fundamental: sus palabras no ayudan a dormir, pero sí que ayudan a despertar. Eduardo Galeano.
NO VAMOS A TRAGAR: El hambre lo causan los poderosos, quienes borrachos de poder solo quieren acumular. Por eso la respuesta es cuidar. Es soberanía alimentaria.
SECRETOS. Relatos de Mucha gente pequeña que esconden tesoros bajo la tierra pero no son piratas; aunque sí quieren desembarcar en un mundo mejor.
COSECHAS. Relatos de Mucha gente pequeña encuadernados entre la ‘sangre de drago’, una resina que, tal vez, le ofrece poderes sanadores.
HUERTOS DE LIBERTAD. Un poemario mínimo con un propósito enorme. Planto versos para extinguir el capitalismo.
CUENTOS DEL PROGRESO. El pastor tiene mucho tiempo para pensar y piensa que el progreso es un cuento.

Pingback: Una crisis transgénica | urdimbres2011
Pingback: “Considerando la necesidad de poner en orden al estado de la Vida; Considerando que este orden natural avala que el hombre blanco y varón es un ser superior delante del resto de seres humanos ni blancos ni varones, que está por encima de los otros