La humanidad no se extinguirá

12 de enero 2023. Revista CTXT. Gustavo Duch Un elaborado estudio histológico de los seres humanos de la actualidad, complementado por una mirada desde las ciencias del comportamiento, acaba de presentar sus resultados. Y es sorprendente la cantidad de detalles y conclusiones a las que han llegado al mirarnos con detenimiento y minuciosidad. El más…

La alimentación como servicio público

Artículo original publicado en Diari ARA, 6 enero 2023. Gustavo Duch Si durante los años de la abundancia agrícola, ligada a la disponibilidad de energía fósil, los mercados alimentarios no garantizaban rentas suficientes para buena parte del campesinado, ¿qué pasará ahora que entramos en el tiempo de la escasez? Si durante estos años los mercados…

La lógica de la vida

¿Nacemos en el instante preciso en que dejamos atrás el útero de nuestra madre? ¿Nacemos en el momento de la fusión, como dos gotas de agua al encontrarse, de un óvulo con un espermatozoide? ¿Nacemos, tal vez dos veces, cuando son engendradas sendas minúsculas vidas? ¿Nacemos cuando nacieron los cuerpos progenitores de dichas minúsculas vidas?…

La lógica de la evolución

Igual que para las piedras los pétreos y viejos troncos de los árboles les indican que están frente a sus antepasados, igual que para los árboles los animales son sus ancestros que evolucionaron hasta dominar el arte de la quietud, para los animales los humanos son sus requeteabuelos que aún caminan torpemente sobre dos patas…

La lógica del capitalismo

El capitalismo es el sistema económico que consigue que el salario de una persona trabajadora a jornada completa en un supermercado sea insuficiente para comprar en el mismo establecimiento lo básico que necesita para vivir. El capitalismo es el sistema económico que logra que las personas agricultoras cobren por su trigo cosechado una cantidad insuficiente…

La imprudente dependencia de los fertilizantes milagrosos

19/12/22 Revista CTXT . Gustavo Duch Dos circunstancias explican la disminución progresiva del uso de fertilizantes químicos en la agricultura industrial. Por un lado, su dependencia del gas natural (en el caso de los fertilizantes nitrogenados) y de otros recursos finitos (como los fosfatos) está incrementando sus precios a niveles estratosféricos por la crisis coyuntural…

Seguridad Social Alimentaria

Versió original a LaConca’51. Gustavo Duch. 12/12/22 I. Preámbulo. El derecho a la Alimentación Reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre y el derecho a disfrutar de una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Ante la situación de crisis alimentaria que afecta a nuestra sociedad y que se recrudecerá…

La ciudad

Adaptación libre del texto Hermann Hesse. Gustavo Duch. Revista CTXT 28/11/22 ¡Esto marcha! –exclamó el funcionario municipal cuando recibió la comunicación oficial que concedía al pueblo el estatus de ciudad. Mientras la mayoría de pueblos de su tamaño se encogían irremediablemente hasta la extinción, su posición estratégica en el litoral lo llevó por derroteros mucho…

El ball macabre que ballem

Diari ARA. 30 octubre 2022. Gustavo Duch Imaginem un grup de trenta persones o més disposades en cercle en un espai prou gran. Una persona dinamitzadora els demana que cadascuna n’esculli mentalment dues més, però sense dir-ho. Una vegada les han seleccionat, explica que el que han d’aconseguir és mantenir sempre la mateixa distància amb…

¿Con animales o sin animales?

Gustavo Duch, 18 octubre 2022, diari Crític (original) La dieta convencional actual llega a los supermercados a partir de unas prácticas agrarias que podemos denominar industriales porque su funcionamiento es precisamente esto: fábricas de fabricar comida. Movidos por el paradigma de los máximos rendimientos, la producción vegetal y la producción animal se han desligado la…