Dudas sobre el hidrógeno verde

Diari ARA. 20 de mayo 2023. Versió original en català Entre las soluciones tecnológicas para afrontar la crisis energética hace un tiempo que escuchamos hablar del hidrógeno verde, una respuesta que, dicen, es sostenible y muy prometedora. ¿Pero nos hemos hecho todas las preguntas? ¿Los planes que se están proponiendo para su promoción y desarrollo…

El Libro Sagrado del Agua

Revista CTXT, 8 abril 2023 De su necesidad 1 Sabemos de la necesidad del agua, somos seres de agua y sin contactar con ella varias veces al día no podemos vivir.Todo intercambio es tráfico transportado en agua: la ósmosis o los besos. 2 La vida bajo tierra también depende del agua y cuando falta el agua el bioma…

Pollos de mar. Salmones de monte

Revista CTXT, 24 de marzo de 2023 Me gusta escribir textos de ficción. Surgen de algún rincón de la imaginación. En estas páginas, recientemente, por ejemplo, les expliqué cómo unos investigadores encontraban en nuestra más íntima anatomía rasgos de un supuesto Homo ruralis. Como sabemos, imaginar es el primer paso de cualquier creación, de cualquier proyecto,…

Catalunya y Argentina, ¿la misma crisis alimentaria?

Publicat al diari ARA, 24 de març 2023. Gustavo Duch Una semana antes del viaje del presidente Aragonés, yo también recorría la provincia de Buenos Aires, en Argentina. No creo que hiciera las mismas visitas ni tuviera la misma agenda. Mi privilegio ha sido aproximarme a la realidad de las villas miseria, los barrios populares…

Déficit de regulación e hiperactividad

9 de febrero 2023, Gustavo Duch. Revista CTXT Desde la ecología política, el funcionamiento de la economía capitalista actual se puede explicar desglosándola en tres niveles. Tomar como ejemplo el sector de la pesca es una buena manera de hacerlo. El primer nivel, o nivel intermedio, se correspondería a la propia actividad de pescar, es…

La humanidad no se extinguirá

12 de enero 2023. Revista CTXT. Gustavo Duch Un elaborado estudio histológico de los seres humanos de la actualidad, complementado por una mirada desde las ciencias del comportamiento, acaba de presentar sus resultados. Y es sorprendente la cantidad de detalles y conclusiones a las que han llegado al mirarnos con detenimiento y minuciosidad. El más…

La alimentación como servicio público

Artículo original publicado en Diari ARA, 6 enero 2023. Gustavo Duch Si durante los años de la abundancia agrícola, ligada a la disponibilidad de energía fósil, los mercados alimentarios no garantizaban rentas suficientes para buena parte del campesinado, ¿qué pasará ahora que entramos en el tiempo de la escasez? Si durante estos años los mercados…

La lógica de la vida

¿Nacemos en el instante preciso en que dejamos atrás el útero de nuestra madre? ¿Nacemos en el momento de la fusión, como dos gotas de agua al encontrarse, de un óvulo con un espermatozoide? ¿Nacemos, tal vez dos veces, cuando son engendradas sendas minúsculas vidas? ¿Nacemos cuando nacieron los cuerpos progenitores de dichas minúsculas vidas?…

La lógica de la evolución

Igual que para las piedras los pétreos y viejos troncos de los árboles les indican que están frente a sus antepasados, igual que para los árboles los animales son sus ancestros que evolucionaron hasta dominar el arte de la quietud, para los animales los humanos son sus requeteabuelos que aún caminan torpemente sobre dos patas…

La lógica del capitalismo

El capitalismo es el sistema económico que consigue que el salario de una persona trabajadora a jornada completa en un supermercado sea insuficiente para comprar en el mismo establecimiento lo básico que necesita para vivir. El capitalismo es el sistema económico que logra que las personas agricultoras cobren por su trigo cosechado una cantidad insuficiente…